viernes, 5 de abril de 2019

Glosario U.2 - Filosofía

En esta unidad las palabras las cuales tengo que definir van a ser las siguientes:
-Metafísica
-Filosofía primera
-Ontología
-Epistemología
-Indeterminación
-Azar

-Gato de Schrödinger
-Vitalismo
-Física cuántica.

domingo, 24 de marzo de 2019

visual thinking - Filosofía - Unidad 5 (U.2)

En esta entrada, explicaré las partes del punto del tema que me ha tocado a través de este visual thinking.

Para empezar los puntos que me han tocado son el 4.2 y 4.3 (del libro).

El primero de estos nos explica la teoría de la relatividad de Einstein. En la cual nos ponen el ejemplo de dos gemelos en el cual uno de ellos se va a quedar en la tierra y otro va a viajar al espacio. En un principio los dos son iguales y de la misma edad, sin embargo, el gemelo que se ha quedado en la tierra va a embejecer de manera más rápida que el gemelo que se ha ido al espacio. ¿Qué significa esto? Que el tiempo no pasa de  la misma manera para dos observadores que se mueven a distinta velocidad.

Sin embargo, el segundo punto va del universo y su finalidad, en la cual encontramos dos ramas de opiniones.

La primera que sería que todo surge, ya que tiene una finalidad, el ejemplo que nos pone el libro es la finalidad de un bolígrafo, si este no tuviese finalidad no hubiese sido creado.

viernes, 1 de marzo de 2019

Glosario- Filosofía- Unidad 4

Personalidad: Conjunto de cualidades que nos componen y las cuales nos hacen como seres únicos e irrepetibles.

Temperamento: Conjunto de cualidades hereditarias y biológicas que nos componen.

Carácter: Construcción personal de nuestra forma de ser, esta no es hereditaria, sino que la vamos adoptando en base a experiencias o gente que nos rodea.

Conciencia: Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia.

Inconsciencia: Estado de la persona en la cual ha perdido la conciencia de lo que le rodea.

Conductismo: Corriente de la psicología que se basa en la observación del  comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuesta.

Cognitivismo: Corriente de la psicología que estudia el trabajo de la mente humana.

Psicología humanística: Su objetivo es el de estudiar el ser humano al completo y no sólo en fragmentos.

Motivación: énfasis que una persona desarrolla hacia una determinada cosa y la cual quiere cumplir.

Emoción: Emociones que sentimos de manera muy fuerte pero son poco duraderas.

Sentimiento: Sentimientos que sentimos hacia una persona u objeto, de manera menos fuerte pero más seria y duradera.

Pasión: Sentimiento muy fuerte u duradero hacia una persona o cosa.

Necesidades primarias: Necesidades cuya satisfacción depende de la supervivencia.

Necesidades secundarias: Satisfacción depende de la mejora del bienestar de una persona.

Autorrealización: Logro afectivo de las aspiraciones que una persona ha conseguido por sí misma.

Vida afectiva: Capacidad de reacción que un sujeto presente ante diferentes estímulos.

Frustración:Imposibilidad de satisfacer una meta o deseo

Disertación Número 3- Filosofía- Apartado 3

 


¿Cuándo podemos considerar que una persona es madura?

En esta entrada voy a reflexionar sobre cuándo una persona llega a ser madura al completo, según los diferentes psicólogos, y por último daré mi opinión personal sobre esto.





Economía- Actividad 2- PBL

En esta entrada, realizaré el siguiente problema: Fernando es un amante del running y se está planteando en dejar su trabajo como soldador en una empresa metalúrgica de su localidad y empezar un trabajo como entrenador personal. él tiene 30 años y hace unos 10 que sale a correr a diario. En base a estos datos, he de responder a las preguntas que se me plantean.

Economía- Actividad 1- Visual thinking


VISUAL THINKING

En esta entrada, hablaré sobre los puntos del tema que nos ha tocado, tanto a mí como a los miembros de mi grupo, es por eso que voy a hablar sobre las funciones y objetivos de las empresas y los diferentes tipos de empresas que podemos encontrarnos hoy en día. Es por eso que para explicar esto en clase, utilizamos el método de estudio del visual thinking.




martes, 5 de febrero de 2019

Actividad 6_ 33 el musical- Religión.

El guión de mi vida.

Pues haber, yo diría que mi vida comenzaría desde que yo tengo uso de razón y los principales personajes son mis padres, mis abuelos y mis amigos. Pondría como escenario principal mi casa, Majadahonda y probablemente mi colegio. Pero, por supuesto en mi musical jamás debería faltar Málaga, ya que es el sitio donde toda mi familia vive y con la cual me siento muy unida, nunca dejaré de querer a Málaga. y la banda sonora sería ``Human´´, ya que habla de quererse a uno mismo y a aceptarse a cada uno, ya que nadie (por suerte) es igual. Y bueno pues mi musical la verdad es que no sería muy interesante Xdd, ya que la verdad es que he tenido una vida bastante normal, y la verdad quiero que siga así porque no he podido tener más suerte, tengo una familia que me quiere y me apoya un montón, muchos amigos con los que me lo paso genial y en los que puedo confiar, en fin, la verdad es me siento súper afortunada con esta vida, ya que, tampoco he tenido nunca problemas sociales ni me he sentido excluida por los temas al CONTRARIO, siempre he sido súper social y me sumo llevar muy bien con la gente. Y ese sería mi musical.

Actividad 5 -33 el musical-Religión.


¿Qué te ha parecido 33?

Yo creo que esta parte saldrá al final cuando ha resucitado, cuando está diciendo cómo quiere que sea el mundo.

La verdad es que a mi en particular, me ha encantado 33, me parece un musical realmente bueno y por el cual merece la pena ir. No obstante, me ha gustado tanto que me quedé con ganas de ver la versión completa y ya rematar lo tanto que me ha gustado este musical.




Actividad 2 - 33 el musical - Religión.

¿Qué ocurre en la vida de Jesús desde sus 12 a sus 30 años?

viernes, 11 de enero de 2019

Trabajo personal - Economía - Unidad 3- El endeudamiento


EL ENDEUDAMIENTO (PÁG 58-59)


En esta entrada explicaré qué es el endeudamiento y responderé a algunas de las preguntas que se me formulan en este trabajo, además explicaré, las dos formas de endeudamiento que te ofrece un banco u otro tipo de empresa relacionado con el préstamo de dinero, y por último en cada uno de los casos que se formulan dar respuesta, a qué sería más conveniente si pedir un crédito o pedir un préstamo o hipoteca.