Personalidad: Conjunto de cualidades que nos componen y las cuales nos hacen como seres únicos e irrepetibles.
Temperamento: Conjunto de cualidades hereditarias y biológicas que nos componen.
Carácter: Construcción personal de nuestra forma de ser, esta no es hereditaria, sino que la vamos adoptando en base a experiencias o gente que nos rodea.
Conciencia: Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia.
Inconsciencia: Estado de la persona en la cual ha perdido la conciencia de lo que le rodea.
Conductismo: Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuesta.
Cognitivismo: Corriente de la psicología que estudia el trabajo de la mente humana.
Psicología humanística: Su objetivo es el de estudiar el ser humano al completo y no sólo en fragmentos.
Motivación: énfasis que una persona desarrolla hacia una determinada cosa y la cual quiere cumplir.
Emoción: Emociones que sentimos de manera muy fuerte pero son poco duraderas.
Sentimiento: Sentimientos que sentimos hacia una persona u objeto, de manera menos fuerte pero más seria y duradera.
Pasión: Sentimiento muy fuerte u duradero hacia una persona o cosa.
Necesidades primarias: Necesidades cuya satisfacción depende de la supervivencia.
Necesidades secundarias: Satisfacción depende de la mejora del bienestar de una persona.
Autorrealización: Logro afectivo de las aspiraciones que una persona ha conseguido por sí misma.
Vida afectiva: Capacidad de reacción que un sujeto presente ante diferentes estímulos.
Frustración:Imposibilidad de satisfacer una meta o deseo
No hay comentarios:
Publicar un comentario