viernes, 2 de noviembre de 2018
Disertación Filosófica- Unidad 1- ¿Qué es la filosofía?
DISERTACIÓN FILOSÓFICA
En esta entrada hablaré, cobre el tema que he decidido escoger que en este caso es la segunda de los temas que se daban a elegir: ¿Por qué surge la filosofía, dónde surge y cuándo surge?
¿Por qué surge la filosofía, cuándo surge y dónde surge?
En esta disertación me gustaría comenzar exponiendo la definición según la RAE: Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento del obrar humano. Pero ¿Por qué surgió?, pues bien, surgió en Mileto (Actual Turquía) en el s.VII a.C, que en un principio sólo se manifiesta en las personas con gran riqueza o de clase aristócrata, que al cubrir todas sus necesidades, dedicaban su tiempo a pensar y volver a pensar. Que fue el caso de Tales de mileto, ya que este provenía de una familia adinerada y se preguntó sobre el por qué de los fenómenos atmosféricos o demás cuestiones. A su vez Tales fue el creador de la escuela de mileto, del cual salieron filósofos presocráticos como Anaximandro y Anaxímedes. Pero claro, esto se podría resumir en tan sólo seis palabras: "El paso del mito al logos". ¿Aunque dónde surgió realmente? ¿Surgió en Grecia o es lo que nos hacen creer?
Para continuar, y resolver finalmente la pregunta que nos formulábamos anteriormente, ¿por qué surge la filosofía?, podríamos dar respuesta a esta pregunta, porque todo ser humano se hace preguntas desde el momento en el que nacemos hasta el último aliento que damos, ya vengan siendo sobre dónde venimos, o a dónde vamos, o hasta la más simple como podría ser el por qué hay día o por qué hay noche. Es simple, en la antigüedad, no tenían los mismo medios de comunicación y aprendizaje que tenemos ahora, pues hoy es muy fácil decir que si la Luna está con otra forma que la semana pasada es porque ha cambiado de posición y el Sol le da más o menos luz, y en este caso, ellos resolvían sus dudas con la explicaciones mitológicas sobre esta.
Según el origen de la filosofía, hay dos hipótesis sobre dónde se pudo producir.
La primera sería la de origen oriental. Estos defiende que los griegos podrían haber copiado a los orientales, es por eso que no se sabe a ciencia cierta si surgió realmente en Grecia. Según esta teoría, los primeros incentivadores de filósofos orientales podrían haber viajado por Egipto y Babilonia para obtener conocimientos matemáticos y astronómicos, sin embargo, no hubiesen sido filósofos como tal, ya que tan sólo favorecieron al saber oriental, haciendo así, que los que le escuchaban sí se preguntasen cosas y por lo tanto, estarían filosofando. Lo que no se sabe ciencia cierta es, si esa astronomía realmente era para dar explicación a las preguntas que se hacían.
La segunda sería la griega. Qué esta, a diferencia de la anterior, hay filósofos que afirman en su mayoría que esta nació en Grecia. Ahora pondré un ejemplo de filósofo que lo afirma.
-J.Burnet. Este filósofo, nos ha aportado su teoría llamada "El milagro griego", en el que nos dice que la filosofía habría surgido como fruto de la genialidad griega, ya que él decía que: "los griegos son geniales porque crean filosofía, y precisamente lo son porque la crean"
En conclusión, para mí la filosofía nace de la necesidad de dar explicación a las cosas que sucedían en la tierra, el paso del mito al logos fue fundamental en una época que no había ciencia y el hecho de que en un periodo en el que apenas había medios para estudiar y el hecho de preguntarse me parece realmente interesante y lo cual me fascina mucho. Seguidamente a mi parecer y sobre los medios en los que me he informado, la filosofía surgió en el s.VII a.C y realmente pienso que habría surgido en Grecia, ya que, es verdad que los orientales pudieron viajar a Egipto y a Babilonia, pero no habría sido para dar explicaciones a preguntas sino para crear productos que tuviesen que ver con el arte. Sin embargo a los griegos les surge el saber racional y no tan sólo se fijan en el saber mitológico o teológico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La introducción no está desarollada... Mira la rúbrica.
ResponderEliminar"escuela de mileto," Mileto es con mayúsculas.
En el desarrollo aunque has citado filósofos, ha sido solamente nominalmente, no has usado su filosofía para completar tu disertación.
La conclusión está bien, pero no es solo una opinión personal, sino una opinión personal justificada, y por eso está bastante bien porque has usado los argumentos desarrollados para justificar tu postura.
La próxima perfecta.