jueves, 4 de octubre de 2018

Unidad 0 Actividad 2 ¿Eres un phonebie?

- ¿Qué diferencias hay entre copyright, copyleft y creative commons?

-Reflexiona y expresa tu opinión acerca de estas licencias. ¿Cómo se puede vivir de licencias gratuitas? ¿Qué tipo de uso haces de los contenidos? ¿Qué se puede hacer? ¿Qué diferencia hay entre un pirata y un usuario que descarga contenidos?






¿Que diferencias hay entre copyright, copyleft y creative commons?

1. copyright ©. El copyright o también conocido como derechos del autor. Es principalmente la protección que pone el autor sobre su contenido, penalizando así a quienes lo plagian sin permiso del creador.

2. copyleft. El copyleft es básicamente todo lo contrario al copyright, por lo cual probablemente pienses que será ``pirata´´ y si lo es, pero probablemente no lo sea como lo estés pensando, por ejemplo. Alguien se descarga un libro por internet y a este le gusta tanto que decide comprárselo a un amigo por su cumpleaños. Es decir al haberle gustado tanto el libro la empresa que haga esos libro está ganando dinero. 

(Esto del copyleft, lo he sacado de este video que me ha parecido estar bastante interesante y que lo explica muy bien)

3.Creative commons. Los creative commons es una licencia que protege algunos derechos de autor.

REFLEXIONA:

1.¿Cómo se puede vivir de licencias gratuitas? Yo creo que se puede vivir, ya que la gente gracias a estas licencias se va haciendo más conscientes de que no es lo mismo (En cuanto a calidad) comprarte una camiseta de una marca más o menos deprecio bajo, a comprarte una que a pesar de que lleve un logo de una marca conocida es falsa. ( Y sí, aquí entraría lo que viene siendo el ``postureo´´, ya que presumes de llevar, por ejemplo puesto una camiseta de una marca que en realidad no es)

2. ¿Qué tipo de uso haces de estos contenidos?. Yo creo que el más frecuente (Hace dos o tres años) ha sido el hecho de descargarte películas por internet o libros , pero hoy en día existen páginas web completamente legales en las que puedes ver todos tipo de películas, series o libros sin tener que recurrir a hechos ilegales.

3.¿Qué se puede hacer? Yo creo que lo que hoy en día estamos haciendo está bien, probablemente sería un poco más exigente penalizando a los ``piratas´´poniéndoles multas, pero yo creo que en general las medidas que se han tomado, a mi parecer son bastante correctas

4. ¿Que diferencia hay entre un pirata y un usuario que descarga contenido? Pues la diferencia está en que el pirata ya ha descargado los contenidos y este a su vez los cuelga de manera pública para que más usuarios se los descarguen.




1 comentario: